Plan de emergencia para adultos mayores: ventajas | AMI

Contar con un plan de emergencia para adultos mayores es una excelente opción para mantener y cuidar la salud durante la tercera edad. Conoce más.
Seguro para adultos mayores: seguridad y tranquilidad
Es ley de vida. Llega el momento en que hay que cubrirse más del frío, uno se puede cansar más rápido y el organismo puede presentar algunas fallas. La vejez es uno de los momentos más bonitos de la vida, pues puedes tener más tiempo para ti, pero también es cierto que es una etapa en la que hay que protegerse más. Tener un plan de emergencia para adultos mayores o seguro para adultos mayores es parte fundamental de un cuidado integral. Aquí te hablaremos más de esto.
Importancia de los planes de emergencia para adultos mayores
El dolor de rodilla en la temporada de lluvias, la baja en la audición, las subidas y bajadas de presión o los olvidos son algunas de las situaciones con las que tienen que lidiar las personas de la tercera edad, sin embargo, de ninguna forma deberíamos considerarlo algo normal. Una persona sana, en cualquier etapa de su vida, debería gozar de sus días sin mayores complicaciones, ya sea que tenga seguro de gastos médicos o no.
54.6% de adultos mayores definen como “regular” su estado de salud.
Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México, INEGI, 2021.
Sin embargo, como lo muestra el dato de arriba, poco más de la mitad de ancianos, tanto en Querétaro como Guadalajara, así como todo México consideran que su salud no es la mejor. Esto significa que tienen que ocupar recursos económicos, tiempo de sus familiares y suyo propio en factores relacionados en mantener su estado físico en las mejores condiciones.
67.7% de adultos mayores mexicanos tienen como una de sus actividades concurrentes visitar a su médico.
Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México, INEGI, 2021.
Además de visitas al médico, hay que sumar:
- Medicamentos
- Transporte de ida y vuelta a consultorio médico
- Estudios de laboratorio
- Cirugías
- Mobiliario especializado (escaleras para sillas de ruedas, adaptaciones en baño, etc.)
- Herramientas complementarias para movilidad (andaderas, bastones, etc.)
- Traslados en ambulancia.
Todo esto implica gastos, los cuales se pueden evitar o disminuir con un seguro de gastos médicos para adultos mayores.
Tipos de planes de emergencia disponibles
En México, existen dos tipos de planes de emergencia para adultos mayores. Por un lado, están los seguros de gastos médicos mayores y por el otro los seguros de gastos médicos menores. Lo ideal sería contratar ambos seguros para tener cubierto todo el espectro de gastos. En este cuadro te compartimos en qué se diferencian.
Característica |
Seguro de Gastos Médicos Mayores |
Seguro de Gastos Médicos Menores |
Cobertura |
Enfermedades graves, emergencias, hospitalización y cirugías |
Consultas de atención primaria, medicinas y chequeos. |
Costo |
Alto |
Accesible |
Enfoque Preventivo |
Menor, es para atender situaciones extremas |
Alto, fomenta el cuidado preventivo |
Medicamentos |
Incluye medicamentos en cirugías |
Incluye medicinas básicas |
Enfermedades preexistentes |
Puede cubrirlas, pero con pólizas de costo alto o periodos de espera largos |
Con límites |
Recuerda que no existe un seguro perfecto para todos, la decisión sobre el plan de emergencia para adultos mayores que te conviene depende de las características propias de cada paciente.
AMI, líder en plan de emergencia para adultos mayores
Tras 27 años de experiencia, AMI cuenta con diferentes coberturas para distintos tipos de pacientes (embarazadas y bebés, familiar, etc.) en Querétaro y Guadalajara. Consulta nuestros planes de seguro médico para la tercera edad, que incluye:
- Atención inmediata ante cualquier problema de salud
- Descuentos en servicios de enfermería no urgentes y traslados programados en ambulancia
- Traslados programados en ambulancia sin costos adicionales
- Medicamentos para urgencias sin costo adicional.
Elige la protección del seguro para adultos mayores de AMI
Como hemos podido ver, la tercera edad requiere de cuidados extras para mantener la salud de los pacientes en óptimas condiciones. Contar con un seguro para adultos mayores es la clave para evitar gastos extras y contar con chequeos periódicos, así como acceso a información de profesionales médicos para cuidar la salud. En AMI contamos con el plan que te ofrece todo lo que necesitas, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.