Mucho de lo que creemos sobre la vejez no es cierto. Vivir con enfermedades o depender completamente de otros no es inevitable. La buena noticia es que disfrutar de una salud plena en la tercera edad es posible.
Para lograrlo, el cuidado debe comenzar desde etapas tempranas de la vida. Todo cuenta: mantenerse físicamente activo, seguir una dieta balanceada, contar con un seguro médico confiable y recibir atención de profesionales capacitados. A continuación, te compartimos consejos prácticos para mejorar el bienestar de los adultos mayores.
El ejercicio regular es fundamental para mantener el cuerpo y la mente en óptimas condiciones durante la tercera edad. Aquí te presentamos algunos de sus beneficios:
FÍSICOS |
PSICOLÓGICOS |
Mejor capacidad pulmonar |
Mejora estado de ánimo |
Aumenta metabolismo |
Mejora calidad de sueño |
Favorece flexibilidad |
Aumenta la autoestima |
Disminuye sobrepeso |
Favorece autonomía |
La actividad física es esencial en la tercera edad para mantener la movilidad, la fuerza y la autonomía. Aquí te compartimos algunos ejercicios recomendados para esta etapa de la vida:
Antes de iniciar cualquier rutina, consulta con un profesional para asegurarte de que los ejercicios sean adecuados para ti.
El ejercicio no solo mejora la salud física, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental y emocional. Sin embargo, existen otras maneras de cuidar este aspecto tan importante:
Jardinería terapéutica:
Esta actividad no solo ayuda a reducir el estrés y mejorar el ánimo, sino que también estimula la concentración y la conexión con la naturaleza.
La jardinería terapéutica es una actividad altamente recomendada para promover y cuidar la salud mental y emocional de los adultos mayores.
Actividades cognitivas:
Las actividades cognitivas juegan un rol primordial en el cuidado de la salud mental y emocional. Algunas de estas actividades que te recomendamos son:
La vejez es una etapa ideal para explorar nuevos intereses y desafíos. ¿Por qué no inscribirte a un curso o taller sobre algo que siempre te ha interesado? Incluso puedes considerar estudiar una nueva carrera. ¡Nunca es tarde para aprender!
Relacionarte con otras personas es clave para una buena salud emocional. Te sugerimos realizar las actividades mencionadas con familiares, amigos o grupos de personas de la tercera edad que compartan tus intereses. La conexión con los demás es tan importante como el ejercicio o las actividades cognitivas para mantener un bienestar integral.
El bienestar en la tercera edad no se limita al aspecto físico y emocional. Factores como el descanso, una buena alimentación y un estilo de vida saludable son fundamentales para mantener una calidad de vida óptima.
Alimentación:
En la tercera edad, el cuerpo requiere nutrientes específicos que contribuyan a un funcionamiento adecuado. Prioriza una dieta balanceada que incluya:
Descanso:
Un sueño reparador es crucial para el bienestar general, y su importancia aumenta con el paso de los años.
¿Cuánto dormir? Las personas mayores de 61 años necesitan entre 7 y 9 horas de sueño diario para una óptima recuperación física y mental.Establecer rutinas de sueño y evitar distracciones antes de acostarse son hábitos que favorecen un descanso adecuado.
Estilo de vida:
Un estilo de vida saludable incluye actividades y prácticas que no comprometan la salud. También es esencial reducir el estrés y las preocupaciones, ya que estas afectan directamente el bienestar emocional y físico.
El estrés y las preocupaciones no solo afectan el estado emocional, sino que también tienen un impacto negativo en la salud física. Una forma efectiva de vivir con tranquilidad es contar con un seguro médico que te ofrezca certidumbre y respaldo ante cualquier eventualidad.
Con AMI, puedes disfrutar de:
Invierte en tu tranquilidad y disfruta de una vejez plena, segura y libre de preocupaciones. ¡Conoce los servicios de AMI y vive como mereces!